Análisis y Opiniones de las gafas de realidad virtual Pimax 5K Plus

Pocas empresas existen hoy en el mercado de las gafas VR que se puedan comparar con Pimax. En solo un par de años, esta compañía especializada en realidad virtual nos ha deslumbrado con modelos que han superado otras propuestas sólidas como las de HTC, Oculus o Samsung.

Fue la primera marca que distribuyó unos cascos VR en 8K, con características que nos dan una idea de cómo será la próxima generación que ya está a la vuelta de esquina. Aquí analizaremos uno de sus modelos más populares, el Pimax 5K Plus, un equipo de alta gama con unas especificaciones fantásticas.

Análisis de las gafas Pimax 5K Plus

pimax 5k plus review

Lo primero que debes sabes es que las Pimax 5K Plus son una variante del modelo 8K, al menos si consideramos sus especificaciones de hardware y software. De hecho, ambas gafas fueron distribuidas en paralelo a principios de 2019 y suponían un gran salto de calidad en cuanto a características técnicas.

Vamos a ver detenidamente las especificaciones de estas gafas de origen chino, su rendimiento y ventajas y podrás valorar si merece la pena o no. Descubrirás que pocos modelos pueden compararse con el que revisaremos a continuación.

Pimax 5K Plus VR Gafas de Realidad Virtual para PC, con 200°FOV, Paneles de Dual...
  • RESOLUCIÓN DE VR REDEFINIDA: Paneles de Cristal Líquido Dobles Personalizados de Persistencia Baja, cada uno con una sorprendente...
  • SUPERANCHO FOV - 200 ° Diagonal FOV es el más similar a la visión humana entre todos los disponibles comercialmente. Utilizando este...
  • COMPATIBILIDAD MAYOR: Gracias a la Tecnología de Compatibilidad Pimax, el casco Pimax 5K+ es compatible con TODOS los miles de juegos...
  • MÁS CÓMODO: Carátula y banda ergonómicamente diseñadas para que pueda permanecer inmerso en ese mundo virtual cómodamente durante...
  • ESPECIFICACIONES DE PC RECOMENDADAS - SO: Windows 8 o Windows 10; GPU: NVIDIA GTX 1070 equivalente o mejor; CPU: Intel i5-4590 o AMD FX...

Características y especificaciones

Las Pimax 5K+ operan en base a una pantalla Customized Low Persistence Liquid (CLPL) que es capaz de reproducir 2560 x 1440 píxeles por ojo, para un total de 5120 x 1440p. Por eso, se el fabricante lo denomina 5K.

Esto nos permite disfrutar de aproximadamente 7.5 millones de unidades de color. La tasa de refresco estándar permitida es de 90 Hz y es compatible con Brainwarp (técnica que permite aumentar la tasa de refresco a una baja latencia).

Los paneles de la pantalla son capaces de procesar subpíxeles RGB, los cuales están por encima del rendimiento de los Pentile de OLED. El efecto de rejilla es prácticamente inapreciable, de modo que puedes disfrutar de unos gráficos que superan las posibilidades de otras gafas de realidad virtual.

Todo lo anterior sirve como antesala de lo que sin duda es su especificación más llamativa: el campo de visión (FOV) alcanza los 200°.

Por ejemplo, el campo de las Oculus Go llega a solo 86°, el de las PlayStation VR se mantiene en 100° y el de las Samsung Gear VR llega 101°. Sí, estamos hablando de las gafas con mayor campo de visión del mercado, con posibilidades para configurarlo de acuerdo a tus necesidades o gustos.

El FOV es posible gracias a que las lentes cuentan con unas dimensiones de 8,5x 6cm e integran tecnología fresnel para poder obtener arcos concéntricos que mejoran el enfoque. Si la distancia interpupilar no te convence, puedes usar el ajuste IPD, que te permite aumentar o disminuir la distancia media de 63 mm.

Para poder adaptarse a todos los videojuegos VR, incluye un sistema de tracking externo, para lo cual utiliza las estaciones base de Valve. Esto lo hace compatible con seguimiento de manos, giroscopio y G-sensor.

Algo que nos sorprende es que el desarrollador no ha apostado por incluir un sistema de audio, como ha sido común en los últimos modelos VR de la competencia, sino que relega la responsabilidad a los usuarios. Para ello, incorpora un puerto Jack de 3.5 mm compatible con todas las marcas de la actualidad.

Junto a este puerto, integra una entrada USB 2.0/3.0 y un sistema de micrófono para poder interactuar con las aplicaciones o los demás usuarios.

Diseño, ergonomía y comodidad

pimax 5k

El aspecto de las gafas puede sorprender a algunos, sobre todo considerando que el mercado occidental está habituado a dar un valor agregado a la ergonomía. No es que las gafas no cumplan con esto último, sino que lo hace de una forma peculiar.

En primer lugar, su peso aproximado es de 493g. Aunque es cierto resulta algo elevado, es similar a otras propuestas de la competencia.

Las dimensiones exactas de su estructura son de 292,1 × 95,3 x 114,3 mm, lo que sí supone una diferencia considerable con respecto a las gafas de HTC, Oculus o Samsung. Esto le da una leve apariencia robótica, un poco grande e incluso algo incómoda a la vista.

Sin embargo, y aunque sí es verdad que pasan un par de horas hasta que consigues acostumbrarte a todo esto, su diseño pasa a un segundo plano cuando disfrutamos de las virtudes de una FOV tan amplia y de unos gráficos de alto nivel.

Solo encontrarás dos botones en las gafas. El principal es el de encendido, en la parte superior derecha, lo que puede resultar un poco incómodo en caso de que seas zurdo. A su lado, se encuentran los botones de volumen para subir y bajar el sonido de los auriculares que incorpores.

El sistema que permite la estabilidad una vez tienes puestas las gafas se desarrolla a través de unas correas de velcro de 3 puntos, las cuales distribuyen el cable conector por uno de sus laterales para evitar que te incomode.

La espuma protectora que separa las gafas de nuestro rostro es bastante amplia. Llega a cubrir así la mayoría de los recovecos y no permite que entre la luz.

Conectividad

Para poder utilizar los cascos, tienes un cable Display Port 1.4 y un cable USB. La longitud del cable principal alcanza casi los 5 metros, lo que te da una completa libertad con aplicaciones o juegos que requieren interacción con movimientos.

Compatibilidad y requisitos

pimax 5k xr

El modelo solo es compatible con ordenadores Windows 8.1 y Windows 10, siempre y cuando tengan una RAM de 8 GB como mínimo. A estos dos requisitos se le suman algunos más en caso de quieras obtener la experiencia que ofrece el desarrollador:

  • Un GPU NVIDIA GeForce GTX 1070 equivalente o superior.
  • Un CPU Intel i5-4590 similar o superior.
  • Puertos de entrada compatibles con los cables (USB 2.0/3.0 y un DP 1.4).

En cuanto a los contenidos a los que puedes acceder, es compatible con todos los títulos de SteamVR y Oculus Home.

Usabilidad y funcionamiento

pimax 5k plus vr

Lo primero que destacamos es que su latencia es de solo 15ms, algo que se es apreciable durante los primeros minutos con las gafas puestas. Nada más entrar, ya verás que el tiempo de respuesta es casi inmediato, tanto que la mejor agudeza visual no permite distinguir que hay un retraso aparente.

Aunque es verdad que este margen de latencia es importante en todos los contextos, resulta de especial utilidadcon juegos de acción. Sabes muy bien que tan solo un par de milisegundos de retraso puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte, por lo que si te gustan títulos de este estilo, los cascos te caerán como anillo al dedo.

Como ya hemos visto, son las gafas con el mayor campo de visión de la industria. Pero esto no es todo, el FOV puede ser personalizado en función de la app que ejecutarás o tus gustos personales, por lo que es posible modularlo en 170°, 140° y 120°.

Debes tener en cuenta que si te acostumbras al FOV horizontal con el espectro máximo, resulta muy difícil volver a configuraciones menores. Incluso usar gafas de otros fabricantes con especificaciones profesionales te resulta insuficiente, ya que los 200° llevan la experiencia de la VR al siguiente nivel.

Las configuraciones que debes hacer para que los cascos sean 100% operativos pueden ser un poco complicadas al principio y requieren que tengas ciertos conocimientos en VR para poder modular las especificaciones de manera perfecta. La calibración se realiza después de descargar el programa Pitool en tu ordenador y ajustando todo lo relacionado al tracking.

Este programa cuenta con una interfaz muy intuitiva e integra un tutorial de uso y un asistente en caso de que tengas dudas en el proceso. A través del apartado Mis juegos podrás importar o descargar con facilidad todos los títulos compatibles con su sistema.

Un elemento que no podemos pasar alto es que su rendimiento mejora notablemente si utilizamos las configuraciones Brainwarp. Esto nos permite aumentar la tasa de refresco estándar de 90Hz a 144Hz, lo cual eleva casi hasta el doble lo permitido por algunas gafas del mercado actual.

Su tecnología se basa en NVIDIA VRWorks y consta de tres técnicas principales: Smart Smoothing, Fixed Foveated Rendering (FFR) y Refresh Rate Switching (RRS). Las técnicas se pueden activar de manera individual, siendo compatibles todas entre sí en caso de que las quieras poner en marcha paralelamente.

¿Con qué accesorios viene?

Si adquieres las gafas a través del distribuidor oficial, tendrás dos controladores de Valve y la estación para el tracking. No obstante, el fabricante también te permite adquirirlo sin estos dos elementos, para que así los compres por separado o para que aproveches los que ya tienes en casa.

También sucede lo mismo en caso de que optes por comprarlos por medio de un distribuidor de terceros en Amazon. Aunque la mayoría de los proveedores por este canal prefieren ofrecer solo el casco, el sistema de bandas para la cabeza, los cables para la conexión, el manual de usuario y la espuma protectora para la cara.

Como es natural, el paquete de compra sin los accesorios es significativamente más asequible que con ellos, aunque tengas que conseguirlos por otro lado.

Mandos y estación base

En primer lugar, los mandos VR Valve Index permiten una autonomía de 7 horas continuas gracias a su batería de polímeros de 1100 mAh, la cual es compatible con una carga rápida de 900 mA.

Estos integran pulsadores A, B, un stick analógico, un gatillo en la parte delantera, botón central System, track con sensor detector de fuerza, seguidor de dedos y sistema de medición de inercia.

Para una mayor estabilidad, cuentan con una correa especial de agarre que está revestida con tecnología antimicrobiana. Es de gran ayuda si los utilizas durante varias horas seguidas. No se estropearán con el sudor.

La estación base es compatible con un alcance de hasta 7 metros y permite un campo de visión de 160° x 115°.

Como ves, que Pimax haya apostado por los accesorios de Valve no es casual, ya que se ajustan perfectamente al nivel de rendimiento de los cascos.

¿Qué podemos hacer con las gafas?

Como ya hemos dicho, las gafas son compatibles con todo el catálogo de juegos y apps de Steam y Oculus Home. Para que tengas una idea de qué es lo que puedes hacer con ellas, veamos algunos de los mejores juegos VR de Steam:

  • Arizona Sunshine
  • Assetto Corsa
  • Batman: Arkham VR
  • Beat Saber
  • Catan VR
  • DiRT Rally
  • Doom VFR
  • Elite Dangerous
  • EVE: Valkyrie – Warzone
  • Fallout 4 VR

También puedes echar mano de las opciones de Oculus Home. Por solo mencionar algunas, destacamos Google Earth VR, Netflix VR, Youtube VR, Storyboard VR, Sites in VR y Google Spotlight Stories. Aparte de todo esto, que también puedes visualizar miles de vídeos, imágenes y contenido en VR que encuentras en Internet.

Las posibilidades dependen de lo que estés dispuesto a explorar a través de ellas. Existen cientos de proyectos de Facebook, Google, Sony y Microsoft que exploran la potencia y opciones que ofrece esta tecnología. Así pues, tienes todo a tu disposición para explotar al máximo la compra.

Variantes disponibles

El modelo cuenta con una variante denominada Pimax 5K XR. La diferencia principal es que esta versión sustituye la pantalla LCD del modelo Plus por una OLED, manteniendo las mismas características de FOV, latencia, resolución y compatibilidad con ordenadores.

Otra especificación que varía levemente es la tasa de refresco, la cual disminuye de 90 a 85Hz.

Ventajas e inconvenientes

Llegados a este punto, ya tenemos material suficiente para valorar las gafas de Pimax de una manera más objetiva. Con lo que se ha expuesto, podemos determinar sus siguientes pros y contras:

Ventajas
  • Integra un campo de visión de 200° y una resolución en 5k.
  • Es compatible con todos los juegos de Steam y Oculus Go
  • Permite hacer configuraciones interesantes que aumentan los atributos iniciales de visualización. Esto mejora la experiencia de inmersión y hace que la sensación sea más realista.
Desventajas:
  • Si diseño no es ergonómico y resulta un poco grande e incómodo cuando lo tienes puesto.
  • Su precio lo hace un modelo destinado solo a usuarios dispuestos a gastar una buena cantidad de dinero por unas gafas VR.
  • No funciona con mandos y estaciones locales, sino que se compran por separado

En resumen, nos encontramos con unos cascos que le dan mayor valor a la sensación de inmersión que a la ergonomía y el diseño. Con solo unas horas de uso, verás que tienes en tus manos un producto que puede cambiar por completo el modo en el que interactúas con la realidad virtual.

Opiniones

Como ya hemos adelantado a lo largo de este análisis, las valoraciones de la crítica y de los usuarios se han inclinado algo más hacia el lado negativo.

Las opiniones se centran en que unas gafas de realidad virtual no pueden solo centrarse en prestaciones de visualización, sino que deben tener un equilibrio perfecto con el diseño (algo que sucede con otros dispositivos como los smartphones o los smartwatches).

Es cierto que el fabricante no he tenido en cuenta la estética de los cascos occidentales, pero también lo es que el nivel de inmersión es muy superior que el de toda su competencia.

Pimax 5K Plus VR Gafas de Realidad Virtual para PC, con 200°FOV, Paneles de Dual...
  • RESOLUCIÓN DE VR REDEFINIDA: Paneles de Cristal Líquido Dobles Personalizados de Persistencia Baja, cada uno con una sorprendente...
  • SUPERANCHO FOV - 200 ° Diagonal FOV es el más similar a la visión humana entre todos los disponibles comercialmente. Utilizando este...
  • COMPATIBILIDAD MAYOR: Gracias a la Tecnología de Compatibilidad Pimax, el casco Pimax 5K+ es compatible con TODOS los miles de juegos...
  • MÁS CÓMODO: Carátula y banda ergonómicamente diseñadas para que pueda permanecer inmerso en ese mundo virtual cómodamente durante...
  • ESPECIFICACIONES DE PC RECOMENDADAS - SO: Windows 8 o Windows 10; GPU: NVIDIA GTX 1070 equivalente o mejor; CPU: Intel i5-4590 o AMD FX...

Conclusión: ¿Merece la pena comprarlo?

Después de analizar todos los atributos de las gafas, es momento de dar un veredicto final. ¿Merece la pena comprarlo? Depende, y este depende esconde detrás de sí muchos condicionantes. Recuerda que no es un casco particularmente barato, sino uno para el cual necesitas invertir bastante dinero.

Al margen de esto, una vez las compres necesitarás configurar todo su sistema para adaptarlo a ti. No hablamos solo de graduar su campo de visión, sino de jugar con algunas herramientas disponibles como lo es la tecnología Brainwarp para aumentar las prestaciones visuales.

A esto sumemos también que su diseño no es el más práctico y que incluso llega a ser un poco grande considerando que la apuesta del mercado actual tiende hacia una estética más funcional. Si le das un extra de valor al diseño, puede que no sea la mejor opción para ti.

Si está dentro de tu presupuesto, si no temes explorar en sus decenas de configuraciones y te importa más el grado de inmersión gracias a su FOV de 200°, entonces estas gafas son para ti. No nos tiembla el pulso al escribir que son las mejores gafas del mercado por sus especificaciones.

Ver Precio

La marca Pimax

No podemos despedir esta revisión sin antes hablarte un poco sobre Pimax. Esta empresa china fue fundada en 2014, pero no fue hasta 2016 cuando consiguió expandirse más allá de las fronteras locales. Esto lo hizo con unos auriculares VR en 4K, pudiendo competir cara a cara con otras marcas occidentales que para entonces dominaban el mercado.

Desde su fundación ha conseguido numerosos premios, entre los cuales mencionamos el Mejor Producto VR en el CES 2016 Asia y el Mejor Prototipo Revelador en el CES de las Vegas en 2019.

Estamos hablando de una empresa con pocos años en la industria, que se especializa únicamente en dispositivos de realidad virtual y que ha presentado modelos que se han saltado varias generaciones incluyendo características que nos permiten echar un vistazo a cómo será la industria en un par de años.

No fue hasta principios de 2019 que la marca logró abrir almacenes fuera de sus fronteras y su propia cuenta oficial en Amazon. Sin ánimo de hacer una comparación desigual, podemos hacer un paralelismo de su crecimiento con el de Xiaomi, el cual surgió prácticamente de la nada y en pocos años consiguió reputación mundial.

Es verdad que los precios de las gafas de Pimax no son comparables con los dispositivos de Xiaomi, pero solo es cuestión de tiempo para que puedas disfrutar de una línea más asequible para quienes somos fanáticos de la inmersión en mundos virtuales.

¿Qué más modelos tiene la marca?

Al margen de los dos modelos que ya hemos presentado (el Pimax 5K Plus y su versión 5K XR), hasta el momento la empresa china ha distribuido los siguientes cascos:

  • Pimax 4K: lanzado en 2016, fue el primero de la marca y con él consiguió atraer la mirada de Occidente al ser las primeras gafas de realidad virtual en 4K. La resolución total es de 3840×2160p.
  • Pimax 8k: compatible con una resolución de 7680×2160 píxeles y con un campo de visión de 200°, se trata de las gafas más potentes del mercado actual y cuenta con 2 versiones complementarias:
  • Pimax 8K X: ganadoras del Top Tech del CES 2023 y cuya diferencia con el modelo principal es que mejora la calidad de visualización de cada ojo. También mejora algunos elementos de diseño (sobre todo de las correas) para hacer más cómodas de usar.
  • Pimax 8k Plus: integra todas las especificaciones que la versión X, pero con una tasa de visualización diferente que otorga una perspectiva más nítida en los gráficos.

Aún es temprano para decir que cualquiera podrá comprar una de sus gafas a corto plazo debido a que la mayoría de estas se encuentran por encima del presupuesto promedio, pero sí destacamos que en breve será una marca que todos nombrarán cuando se les pregunte por los referentes de la VR en la industria.

Más modelos analizados

Si quieres mirar más opciones disponibles en el mercado, te dejamos algunas reviews de las mejores gafas de realidad virtual actuales: