La tecnología de la realidad virtual es el foco de atención de decenas de compañías en la actualidad.
En sus comienzos, pocos fueron los que decidieron desarrollar productos dedicados exclusivamente a satisfacer este mercado.
Entre las pioneras, Oculus VR fue quizá la empresa que mayores contribuciones realizó al campo, con aportes como las Oculus Rift, unas gafas de realidad virtual que desde su comercialización en 2016 son una de las mejores en cuanto al diseño, precio, calidad e innovación.
Contenido
La marca Oculus
Fundada por Palmer Luckey y un variado grupo de amantes de la VR, esta es una de las mejores marcas en la actualidad dedicadas al desarrollo de la realidad virtual.
En marzo de 2014 la empresa fue adquirida por Facebook, cuando aún trabajaba en los primeros prototipos. Desde entonces, la marca ha lanzado al mercado cascos icónicos como las Oculus Rift, las Oculus Go y las Gear VR (en colaboración con Samsung).
Como curiosidad, es una de las pocas que dedica todo su tiempo en la creación de softwares y hardwares con esta tecnología, garantizando así, productos de calidad.
Análisis de las gafas Oculus Rift
Inicialmente, las Oculus Rift fueron comercializadas a través de Kickstarter antes de salir definitivamente al mercado en 2016.
Tan pronto como estuvieron disponibles para comprar a través de su página oficial o plataformas de e-commerce como Amazon, las gafas se posicionaron de inmediato como la mayor promesa de VR disponible hasta el momento.
Algunas de las razones de ello fueron sus especificaciones que se pueden resumir en las secciones siguientes:
Características
Las Oculus Rift tienen un peso aproximado de 470 g. Aunque a primera vista puedan parecer un poco pesadas, en la práctica es posible desenvolverse libremente sin limitaciones.
La imagen HD proyectada es de 1280 x 800 pixeles por cada lente, conformando 2160×1200 pixeles entre ambos. La densidad de cada píxel es de 456 ppi y cuenta con una tasa de refresco de 90 Hz.
Para completar la experiencia, las gafas integran un sistema de audio y micrófono para una interacción más real.
Diseño y ergonomía
A pesar de que han pasado un par de años desde su comercialización, este modelo es uno de los más modernos del mercado.
Para adaptarse a todo tipo de usuario, cuenta con un ajuste interior especial que regula la distancia interpupilar de cada lente.
El diseño de los auriculares laterales se adapta perfectamente a cualquier altura y posición con solo un simple ajuste manual.
Por último, el interior de las gafas se encuentra revestido con una espuma especial para evitar una fricción incómoda después de un par de horas de uso.
Conectividad
Los puertos que integra el casco son 1x HDMI 1.3 y 1x USB-A 3.1 que se complementan con el cable 4m para Oculus Rift y un cable 2.5m para sensor de movimiento.
A propósito de esto, el modelo integra dos sensores externos que amplían el campo de interacción virtual 1,5 metros cada uno.
Para mejorar la experiencia de los juegos, se puede ejecutar con un controller touch o con un mando Xbox One.
Compatibilidad
La compañía ha distribuido este modelo pensando especialmente en los ordenadores de los gamers. Sin embargo, no todos los ordenadores son compatibles con su software. Los requisitos mínimos para poder ejecutarlo son los siguientes:
- 3 puertos USB 3.0 más 1 puerto USB 2.0.
- Windows 7 de 64 bits (Windows 10 para disfrutar de todas las app y juegos).
- Un CPU Intel i3-6100.
- Una tarjeta gráfica Nvidia GTX 960 (NVIDIA GTX 1060/AMD Radeon RX 480 para una experiencia superior).
- Memoria de 8 GB.
- Una salida de vídeo de HDMI 1.3.
Usabilidad y funcionamiento
Su campo de visión de 110° es el estándar entre los principales modelos de la competencia (como las HTC ViVe, aunque son superiores a los 100° de las PSVR). Este permite explorar sin ninguna limitación un mundo virtual siempre y cuando se disponga de un espacio mínimo de 2 x 1,5 metros.
El sensor integrado de luz infrarroja de detección LED captura al instante el mínimo de los movimientos ejecutados y los transporta de inmediato al entorno VR.
El menú de Oculus Home integra su tienda oficial (para descargar juegos y aplicaciones), el cual se puede manejar con el mando Xbox One, con el Oculus Remote o con la interacción directa del casco VR.
Si se dispone de un PC con los requisitos adecuados, no se tendrá ningún problema en la ejecución de los movimientos. Gracias a una tecnología inteligente, al quitarse las gafas, el sensor de movimiento se apagará de forma inmediata y se encenderá nuevamente tan pronto como se vuelvan a colocar.
Los cascos vienen con 8 demos de realidad virtual para empezar a interactuar desde el primer instante.
Ventajas e inconvenientes
Si recogemos los pros y contras más significativos, en la siguiente tabla comparativa se pueden visualizar aquellos de mayor relevancia:
- Cuenta con un sistema de audio envolvente de alta calidad.
- El micrófono permite la interacción con otros usuarios en modo multijugador.
- Su sistema de correas laterales y superiores se adaptan a todos los usuarios.
- Para aquellos que tienen problemas oculares, la mayoría de las gafas correctivas se adaptan al tamaño y la forma de su estructura. Para quienes tiene miopía o astigmatismo leve, integra un sistema corrector de visión para una experiencia virtual libre de incomodidades.
- Su sistema Oculus Constellation (sensores de movimiento) son capaces de captar todo lo se ejecute en un ángulo de 180° frente a ellos. Para ampliarlo a 360°, se puede disponer de un sensor extra.
- Si se tiene en cuenta la relación precio calidad, son las gafas de realidad virtual más rentables del mercado.
- Los requisitos de sistema que deben tener los ordenadores pueden impedir que algunos gamers disfruten plenamente de las gafas. A pesar de que algunos juegos pueden ejecutarse sin problema con Windows 7 y 8, es necesario tener Windows 10 instalado para ejecutar toda la oferta de app y videojuegos disponibles.
- Su interacción se limita solo a los ordenadores (no puede conectarse a un móvil o una consola).
- No integran un conector Jack para incluir unos auriculares extras (para hacerlo hay que conectarlos directamente en el ordenador).
Opiniones
La valoración que hacen todos los gamers que han optado por comprar las Oculus Rift es generalmente positiva.
Contrastándolas con las HTC ViVe (las principales gafas de la competencia), su audio es significativamente superior (algo que HTC mejoró en la versión Pro), mientras el tracking ha sido pensado específicamente para espacios reducidos.
Además, se le pueden añadir sensores extras para ampliar los grados de captura de movimiento, pesan menos y lo mejor es que son 100 € más económicas.
- Cable visor, pilas y salida de vídeo
Conclusión: ¿Merece la pena comprarlo?
En resumidas cuentas, todo aquel que posea un ordenador con las especificaciones reseñadas y que esté buscando un nuevo casco de realidad virtual, este modelo es la mejor opción disponible en el mercado.
Los más de 500 títulos que se puede descargar para ejecutar en las gafas y la posibilidad de complementarlas con controladores extras, sin duda las posiciona como uno de los mejores productos del mercado actual.
Accesorios: ¿Qué más podemos necesitar?
Si de verdad se desea una experiencia 100% virtual, lo ideal es adquirir los accesorios complementarios de estas gafas. Estas son algunas alternativas disponibles seleccionadas para ti:
Mandos Oculus Touch Controller
Diseñados para juegos de shooter y de exploración (como Arizona Sunshine, por ejemplo), las Oculus Touch son el mejor controlador inalámbrico en cuanto a su maniobrabilidad, innovación y diseño.
Cuenta con sensores especiales que alertan al controlador cuando el usuario tiene los dedos sobre los botones (sin presionarlos) para una rápida asimilación de los movimientos.
Una palanca tipo joystick, un botón en el frente para shooter y un diseño ergonómico que se adapta perfectamente en la palma de la mano terminan de complementar este maravilloso accesorio de juego.
Soporte
Son ideales si se desea prolongar la vida útil de los accesorios y del casco. Soportes como el AFAITH están específicamente diseñados para este modelo de gafas al disponer de las dimensiones exactas para fijarlas en un lugar seguro y de soportes especiales para accesorios como el Controller Touch.
Al adquirirlo, se evitará almacenar el casco en lugares que puedan comprometer su integridad y se dispondrá de este de forma rápida, sencilla y funcional.
- DISEÑADO EN PARTICULAR: Especialmente diseñado para la visualización y el almacenamiento del casco Oculus Rift VR.
- COMPATIBILIDAD: Compatible con la mayoría de los auriculares VR de tamaño estándar, incluidos Oculus Rift, PSVR-Sony Playstation VR,...
- ESTABILIDAD FIABLE: Mantenga sus dispositivos de juego firmemente y firmemente capaces de sostener el Oculus Rft y otros dispositivos...
- PROTEGER Y MOSTRAR: Muestre su Oculus Headset con el centro de gravedad más estable y más bajo, la posición más amplia, más...
- FÁCIL DE INSTALACIÓN: El diseño extraíble del soporte de pantalla VR debe guardarse y volver a montar fácilmente. Coloque sus...
Además de los elementos descritos, también se pueden adquirir kits para reemplazar las partes más importantes de las gafas (y que se suelen deteriorar con el uso prolongado, como las almohadillas que recubren los lentes, por ejemplo), bolsos para transportarlas de forma segura, auriculares adicionales, plataformas para capturar la VR en 360° y muchos más.
Si eres un verdadero amante de esta tecnología, no puedes dejar de lado todas las opciones que permiten explorarla de una forma más completa y real.
Otros análisis y reviews
Si no estás convencido/a del todo, te invitamos a que compares este producto con otros modelos de la marca. Te dejamos con las mejores alternativas analizados en nuestras guías: