De todas las marcas que compiten por el dominio del mercado de la realidad virtual, Oculus VR se ha posicionado en los últimos años como una de las mejores. Prácticamente desconocida hasta que Facebook la comprase, la empresa ha distribuido proyectos muy interesantes que la han situado a la vanguardia de su campo.
Las Oculus Quest, su última apuesta, son las gafas más modernas del mercado y nos permiten dar un vistazo hacia cómo será la próxima generación de dispositivos. Aquí traemos todas sus especificaciones junto a un pequeño análisis de su rendimiento. Descubrirás que son las mejores gafas de realidad virtual autónomas del momento.
Contenido
Análisis de las gafas Oculus Quest
La última apuesta de Facebook en el campo de la realidad virtual ha conseguido reunir las virtudes de sus mejores dispositivos. Por un lado, tenemos la autonomía de las Oculus Go y, por otro, encontramos la potencia y jugabilidad de las Oculus Rift.
Lejos de ser un híbrido que se queda a medio camino, las Oculus Quest superan con creces las especificaciones y el rendimiento de sus predecesoras. Para que puedas valorarlo por ti mismo, en las siguientes categorías analizamos todas sus virtudes.
- Recibe los tres episodios de Vader Immortal: A Star Wars VR Series y Lightsaber Dojos al comprar un visor Oculus Quest entre el...
- Juega al siguiente nivel: lanzamiento con juegos originales y experiencia como Vader Immortal: A Star Wars VR Series.
- RV todo en uno: No tienes más que configurar el dispositivo Oculus Quest con tu aplicación móvil de Oculus y tendrás todo lo que...
- Seguimiento Oculus Insight: el sistema de seguimiento Oculus Insight traslada inmediatamente tus movimientos en RV sin necesidad de...
- Mandos Touch: los mandos Oculus Touch recrean los gestos e interacciones de las manos con precisión, y ofrecen la posibilidad de tocar...
Características y especificaciones
El modelo opera en base a CPU Qualcomm Snapdragon 835, que funciona sobre una RAM de 4 GB. Su sistema trabaja con el sistema operativo Android 7.1, actualizable en el futuro hacia versiones más modernas.
Integra son dos lentes PenTile OLED capaces de transmitir una tasa de refresco de 72 Hz bajo una resolución de 1440 x 1600 píxeles por ojo. Su sistema incorpora altavoces estéreo a ambos lados de las correas laterales, aunque también dispone de un puerto Jack de 3.5 mm para que el usuario pueda incluir sus propios auriculares.
Para capturar los movimientos, las gafas incluyen un trackeo 6DoF. Es decir, son compatibles con mapeo tridimensional, por lo que no solo podrán procesar los movimientos de tu cabeza, sino también los de tu cuerpo. Para apoyar este sistema, cuenta con 4 cámaras frontales que ayudan a la inmersión en un espacio virtual.
Otras características complementarias que quizá resulten de tu interés son:
- Trabaja con gráficos Adreno 540.
- Cuenta con un puerto micro USB para ampliar su almacenamiento interno.
- Se distribuye con 2 controladores.
- Incorpora un sistema especial para usuarios que utilizan gafas graduadas.
Diseño, ergonomía y comodidad
A primera vista, el modelo parece ser un híbrido en el plano del diseño de las Oculus Rift S y las Oculus Go.
Lo primero que destaca es que se trata de un dispositivogrande. Esto puede sorprender ya que es un visor que está a medio camino de la primera generación de gafas de realidad virtual y la segunda. De hecho, se le podría considerar como la última apuesta de la primera generación.
Sin embargo, esto no quiere decir que su estructura sea disfuncional o que te sientas incómodo con ellas. Es todo lo contrario. Probablemente sea el dispositivo más cómodo de todos los que conforman la serie de Oculus VR.
De esta manera, su sistema de ajuste de correas está compuesto por una base elástica con un velcro superior que te permite graduarlo en solo unos segundos y sin quitarte las gafas. Está asegurado por ambos lados y, para un mayor soporte, también cuenta con una correa a modo de cresta en la parte superior.
A los lados de las correas laterales, se incorpora el sistema de audio, incluido de forma imperceptible, pero con una gran potencia. Podrás escuchar tanto a los compañeros de juego que tienes delante como aquellos detrás.
El peso del dispositivo es de solo 571 g, con la novedad de que está distribuido equitativamente. De este modo, tendrás una sensación menor de peso. El sistema adicional para ampliar la distancia con los lentes OLED permite que puedas usarlo con total libertad incluso cuando utilices gafas graduadas.
Recuerda que tenemos una comparativa de las mejores gafas VR Oculus si quieres conocer otros modelos
Conectividad
Como ya hemos anunciado, se trata de un casco 100% autónomo que no necesitarás conectar a un ordenador o a un teléfono móvil para empezar a usarlo.
Solo necesitarás conexión Wifi para empezar a descargar el contenido y la tecnología bluetooth que incorpora será de ayuda para acoplar los dos mandos Touch de Oculus. También puedes conectar una unidad USB externa para ampliar el almacenamiento interno.
Una novedad en este modelo es que el sistema de trackeo es interno, por lo que adquieres mayor autonomía.
A diferencia de otras gafas de igual rendimiento, como las PlayStation VR o las HTC Vive, no necesitarás utilizar hardwares externos para capturar los movimientos. Las cámaras integradas los sustituyen para que puedas disfrutar de una mayor independencia. Por eso, sus cualidades de portabilidad se consolidan aún más.
Compatibilidad
Por el momento, la compatibilidad de las aplicaciones descargables desde Oculus Home es reducida si la comparamos con otros dispositivos independientes.
A pesar de esto, tienes más de cien aplicaciones en su catálogo y se amplía aún más si aprovechamos todas las funciones que se pueden aprovechar. Más abajo, veremos todas estas opciones extra, como a las que podemos acceder si nos conectamos a Steam. Ten en cuenta que la herramienta de bluetooth no es compatible con otros accesorios aparte de los que distribuye el desarrollador para las gafas.
Por supuesto, un punto que debemos destacar es que podemos conectarlo a un ordenador para poder ejecutar videojuegos compatibles con el dispositivo.
Para ello, deberás usar el cable de fibra óptica Oculus Link, que se vende por separado. Realmente, puedes aprovechar cualquier cable compatible, por lo que debes buscar un cable USB 3 de C a C o USB de A a C. Te dejamos una selección de los mejores cables de calidad probada y que funcionan correctamente.
Deberás tener el instalado el software Oculus Link, de momento solo compatible con Windows 10. Entre otras cosas, podrás acceder a un amplio catálogo de juegos de Rift. Puedes descargarlo desde su página oficial.
Usabilidad y funcionamiento
Gracias al sistema de mapeo de Oculus Insight, sentirás que te has traslado a un universo virtual con un nivel de realidad e inmersión fantástico.
Para una mayor seguridad, integra lo que el desarrollador denomina “sistema guardián de Oculus”, que no es más que la zona segura donde te puedes mover sin temor a golpear un objeto externo de la sala donde lo utilizas.
Lo mejor de todo es que tú mismo configuras el diámetro seguro con ayuda de un asistente para que tengas una base sólida donde poder movilizarte. La recomendación por defecto que te da es de 2 x 2 metros para movernos. Además, debes hacer un par de configuraciones previas con la ayuda de la app Oculus.
El proceso no tiene muchas complicaciones y deberás ir alternando entre el smartphone y las gafas. Tendrás que configurar el idioma, revisar las últimas actualizaciones, la red WiFi y la conexión con los mandos. Son los pasos normales antes de probar cualquier hardware o dispositivo actual.
Cuando ya lo tengas todo, el visor será completamente autónomo y podrás descargar aplicaciones y hacer configuraciones sin ayuda del móvil.
La calidad de gráficos es muy superior a la de las Oculus Go y se equiparan a los de otros equipos de la competencia como las HTC Vive. Sin importar qué juego o app elijas, el rendimiento del dispositivo es óptimo y el espectro de movimientos que permiten los mandos incentiva a que puedas hacer lo mismo que con un controller convencional.
Otra cosa que debes saber es que su autonomía oscila entre las 2-3 horas, con un rango variable en función de las características de la aplicación que estés ejecutando.
¿Con qué accesorios viene?
Cuando vayas a comprar unas Oculus Quest debes asegurarte de hacerlo desde un proveedor oficial o desde un distribuidor de confianza. Por supuesto, los enlaces que nosotros te dejamos cuentan con total garantía. Para una mayor seguridad, ten en cuenta que el paquete oficial de compra incluye los siguientes elementos:
- Casco de realidad virtual.
- Adaptador de corriente.
- Batería AA.
- Dos Oculus Touch.
- Separador para gafas.
Con respecto a los controladores, debemos hacer una parada obligatoria para analizar su rendimiento. Sin duda, Oculus ha logrado darles un alto grado de funcionalidad y podemos considerarlos muy responsables del éxito de este dispositivo en su conjunto.
Algo que debes tener en cuenta es que no se trata de un modelo idéntico del mando Touch de Oculus Rift. Además de cambiar la distribución de los pulsadores, su tamaño se ha reducido para hacerlo más cómodo a la muñeca.
Los botones que conforman su estructura son un gatillo, un stick, un botón lateral, un pulsador principal Oculus y dos botones de acción. La parte inferior del mando cuenta con recubrimiento especial antideslizante para que puedas utilizarlo sin temor a que la ausencia de fricción interrumpa el ritmo de juego al sujetarlo.
Funcionan con baterías externas (incluidas en la compra) y se le puede incorporar una fina correa que es de gran ayuda en caso de que ejecutes aplicaciones o juegos que exijan movimientos bruscos.
¿Qué podemos hacer con las gafas?
Aunque es verdad que este tipo de cascos suele atraer principalmente a gamers que buscan una experiencia diferente al de las consolas, lo cierto es que puedes hacer mucho más aparte de disfrutar de los cientos de videojuegos compatibles.
Por ejemplo, desde la interfaz de Oculus Home tienes acceso a recomendaciones del desarrollador a páginas web compatibles con VR. Este catálogo de sugerencias es muy variado y se ajustan a todos los posibles gustos de los aficionados.
También puedes disfrutar de la herramienta Oculus Video, donde tienes acceso a documentales, tráilers, noticias, clips de terror y demás contenido audiovisual en 360 grados.
Por supuesto, puedes ver TV, transformar las gafas en una sala de cine y descargar decenas de apps interesantes que permiten un nivel de interacción diferente. Algunas como Wander, por ejemplo, te permitirán viajar por todo el mundo.
Juega con SteamVR
Como hemos visto anteriormente, puedes conectar tus gafas con tu ordenador gracias al cable Oculus Link Cable. Con esta conexión, podrás hacer transferencias con un gran ancho de banda que te garantizará un correcto funcionamiento de todo el sistema.
No products found.
Ahora, solo tendrás que instalar Steam en tu ordenador y la aplicación SteamVR. Tendrás que encontrar esta aplicación también en la lista de aplicaciones de Oculus Home. Ahora, podrás acceder a tu biblioteca de juegos de Steam desde tus Oculus Quest y jugar a lo que quieras.
¿Se puede jugar sin cables?
Actualmente, existe un método no oficial que te permite poder conectarte a Steam y jugar a sus juegos sin estar conectado con cable. Por supuesto, esto favorece la movilidad. Tendremos que activar el modo para desarrolladores de Oculus Quest y descargar en nuestro ordenador dos aplicaciones que podemos encontrar en GitHub: SideQuest y Alvr.
Si estás interesado en hacerlo, te dejamos un tutorial en forma de vídeo que te guiará paso a paso:
Variantes disponibles
Por el momento, las gafas se distribuyen bajo un único diseño en negro mate.
Sin embargo, sí puedes elegir dos modelos en función a su capacidad de almacenamiento interna. En este sentido, la marca ofrece una versión de 64 GB y otra de 128 GB. En caso de que no puedas hacerte con el modelo de mayor capacidad, recuerda que con ayuda de una micro USB puedes ampliar hasta el doble de su almacenamiento inicial.
Ventajas e inconvenientes
Una vez analizadas cada una de sus especificaciones, podemos extrapolar todas estas características en las valoraciones siguientes:
- Su funcionamiento es 100% autónomo.
- Se distribuye con 2 mandos Touch para una experiencia más completa.
- Sistema operativo Android.
- Puedes conectarse a un ordenador para ejecutar títulos de Oculus Rift.
- Su sistema de trackeo está integrado en su estructura.
- Los mandos funcionan con baterías externas.
- Si diseño es un poco voluminoso.
- La conexión con el ordenador solo puede hacerse en equipos con Windows 10.
Opiniones
Dejando a un lado su diseño un poco robusto, las gafas han sido recibidas con valoraciones muy positivas por parte de la crítica especializada y de los usuarios. De momento, es el dispositivo de Oculus que mayores ventas ha logrado.
Para entender un poco las opiniones positivas, hay que saber que se tratan de los cascos más modernos del mercado. Hablamos sobre todo de su ejecución autónoma sin tener que conectarse a un segundo equipo para poder funcionar.
Precisamente, este es el futuro de este tipo de dispositivos, algo que seguramente veremos en la segunda generación de las gafas de RV que se empezarán a comercializar los próximos años.
No products found.
Conclusión: ¿Merece la pena comprarlo?
Las gafas están 100% recomendadas, tanto si eres un fan de la realidad virtual y tienes en tu colección otros dispositivos similares, como si estás empezando con estos dispositivos.
Aunque es verdad que la diferencia entre los modelos de 64 y 128 GB es significativa, ten en cuenta que puedes hacerte con la versión más asequible y después incorporar una unidad externa para ampliar el almacenamiento.
Tanto si la quieres por el catálogo de juegos compatible o para explorar apps y vídeos bajo una realidad diferente, el equipo se ajustará perfectamente y estará a la altura de lo que esperas. Descúbrelas ya con la mejor oferta disponible actualmente con el precio más bajo:
Otros análisis de la marca
Si quieres comparar este producto con las otras opciones del mismo desarrollador, te dejamos las reviews que hemos hecho en esta misma web: