La realidad virtual es una tecnología que muchos relacionan exclusivamente con los visores potentes de Oculus, HTC o Samsung y a un software específico para poder ejecutar juegos y aplicaciones en VR.
Sin embargo, mucho antes de que estos dispositivos se hicieran populares, Google había revolucionado la experiencia virtual gracias a su plataforma Cardboard y a sus gafas fabricadas solo con cartón.
Después de cinco años, las Google Cardboard siguen siendo pioneras de esta tecnología y cientos de miles alrededor del mundo las usan para interactuar con imágenes, vídeos, fotos, aplicaciones y juegos en un mundo 100% virtual.
Contenido
La realidad aumentada y virtual de Google
A mediados de 2014, Google anunciaba lo que desde entonces marcaba un hito en la industria VR: una plataforma de interacción en realidad aumentada que se compaginaba con unas gafas de cartón asequibles por solo 5 $.
La filosofía de este gigante era democratizar el acceso a este tipo de tecnología y demostrar que, con un poco de ingenio, un par de lentes de resina y un pliegue de cartón se puede acceder a un entorno virtual.
La versión 1.0 fue un éxito rotundo tanto en la crítica como el público, motivando la aparición de la versión 2.0 de Cardboard en 2015. Esta simplificaba el proceso de montaje (de 12 pasos a solo 3), mejoraba la comodidad para el usuario y proporcionaba una interacción más realista con la plataforma.
¿Qué puedes hacer con las Cardboard de Google?
Después de comprar las gafas VR de Google existe un mundo de posibilidades por descubrir. En esencia, se pueden disfrutar de aplicaciones, juegos, vídeos y fotos gracias a su aplicación matriz: Cardboard.
Para poder disponer de los elementos anteriores y para que las propias gafas funcionen, se debe descargar esta app de la tienda de aplicaciones. Tan pronto como se disponga de ella, se puede disfrutar de lo siguiente:
YouTube
La app permitirá disfrutar de experiencias en 360° y en realidad aumentada de la plataforma también propiedad de Google. Vídeos y películas podrán verse en VR con las gafas de realidad virtual más baratas del mercado.
Google Earth
De igual modo, se podrá hacer un recorrido por el globo terraqueo a través de la plataforma de interacción Google Earth. Concretamente, en Street View se podrán visitar los lugares en 360°y en 3D.
Cámara Cardboard
Aplicación descargable a través de la matriz la cual permite tomar fotografías y observarlas posteriormente en realidad aumentada. Esta función también es compatible para poder apreciar vídeos.
Juegos
En la actualidad se pueden encontrar cientos de juegos compatibles con las gafas de Google. Algunos como Chair in a Room, InMind VR, BombSquad VR, Proton Pulse y Nighttime Terror VR son los más descargados por los usuarios.
Aplicaciones, expediciones y cultura
Por último, desde la plataforma matriz es posible descargar decenas y decenas de aplicaciones complementarias que transportan al usuario a un mundo de realidad aumentada. Algunas de estas son expediciones a sitios remotos de La Tierra (más de 200 app), visitar museos y lugares emblemáticos de la cultura universal y disfrutar experiencias como montañas rusas virtuales sin necesidad de salir de casa.
Análisis de las gafas VR de Google Cardboard
Aunque la primera impresión de estas gafas puede ser un poco desalentadora en comparación con modelos emblemático como las Oculus Rift o las HTC Vive Pro, en la práctica son un dispositivo de gran calidad elaborado con materiales muy simples.
Para profundizar en sus principales características, a continuación, se enumeran una por una sus principales cualidades:
Características
La última versión de Google VR incluye tres características principales: un imán, unos lentes de resina y el armazón de cartón que sustituye a los potentes y avanzados visores de la competencia.
El imán permite la interacción con el móvil sin tener contacto con este (gracias a un anillo de neodimio situado en la cara externa del armazón).
Los lentes de resina, por su parte, están conformados por un par para cada ojo y favorecen a crear un efecto lupa que se distribuye uniformemente a través de la franja de cartón que divide ambas lentes.
Por último, el pliegue o armazón de cartón posee unas dimensiones estándar para poder introducir cualquier dispositivo que oscile entre las 4 y 6 pulgadas. Como es natural, estas no cuentan con una pantalla interna, sino que esta es sustituida por el propio móvil del usuario.
Diseño y ergonomía
Al ser fabricadas en cartón, el diseño de las gafas es simple y básico. Sin embargo, esto no impide que las personas, al usarlas, puedan disfrutar de una sensación de confort y comodidad.
Las nuevas versiones incluyen almohadillas especiales para fijarlas mejor a la nariz y un diseño que evita que su superficie esté en contacto permanente con la parte frontal del cartón (para evitar que este absorba el sudor y se comprometa su estructura).
De igual modo, su peso de solo 141 g favorece a que, tan pronto como se está en interacción con la realidad aumentada, las gafas pasen desapercibidas.
A pesar de su peso y de su aparente estructura endeble, el móvil que se le adhiere queda fijado de forma segura a través de un sistema de velcros evitando así accidentes durante su uso. Por último, unas correas elásticas funcionales permiten mantenerlas estables en la cabeza.
Conectividad
Si se ha usado otros cascos de VR, seguro la experiencia de conectividad ha sido menos grata. La cantidad de cables que se tienen que conectar y el proceso de preparación y configuración pueden ser un poco tediosos para la mayoría. Además, las gafas que prescinden de los cables suelen ser poco asequibles para el usuario común.
Todos estos factores quedan al margen con las Cardboard al no incluir ningún sistema de cables. Para poder ejecutar la VR, solo hace falta descargar la app matriz en la tienda de aplicaciones correspondiente.
Compatibilidad
En sus inicios el dispositivo era solo compatible con los móviles Android (al ser el sistema operativo desarrollado por la misma Google). Sin embargo, gracias al boom de su lanzamiento, la compatibilidad se extendió también a iPhone.
Los únicos requisitos necesarios para ejecutarlas son unas dimensiones adecuadas (de 4 a 6 pulgadas) y la app Cardboard descargada en el móvil.
Usabilidad y funcionamiento
Aunque el nivel de inmersión no es igual a las Oculus Go o las Gear VR, la experiencia virtual de las gafas es notable si se considera su bajo precio y su aparente simplicidad.
Gráficos en 3D, movilidad en 360° y una interacción cara a cara son solo algunas de las cosas que permiten las gafas, que integran un botón en su lateral para mejorar la interacción, aunque se recomienda complementarlo con un mando a distancia bluetooth.
Ventajas e inconvenientes
Si resumimos las principales ventajas de las gafas de Google, veamos en la siguiente lista aquellas que merecen especial atención:
- Los modelos básicos oscilan entre los 5 y los 10 €. Si se desea una estructura más sólida y duradera, en su tienda oficial o en Amazon se pueden encontrar modelos variados que van desde los 10 hasta los 60 €.
- No se necesitan cables ni requisitos mínimos para poder utilizarlas.
- Se pueden preparar en solo 1 minuto gracias al sistema instrucciones precisas que recopila su manual de uso. Para agilizar el proceso, el pliegue de cartón se comercializa de forma predoblada.
- Las dimensiones de su estructura las hacen compatibles con los móviles más famosos de Samsung, IPhone, Huawei, Xiaomi y demás fabricantes.
- El nivel de calidad de la imagen varía en función de la resolución de la pantalla del móvil. Si se usa uno de gama media o baja, el resultado será muy inferior a lo esperado.
- Al estar fabricadas en cartón, tienen una vida útil limitada la cual está condicionada al uso que se les dé. Para remediar esto, se pueden adquirir modelos más resistentes elaborados con materiales de plástico.
- La calidad e inmersión en el mundo virtual es significativamente inferior a los dispositivos de la competencia. Sin embargo, se debe tener en cuenta el público objetivo para el cual ha sido diseñado en un principio.
Opiniones
Si se omite el contraste con las marcas que dominan el mercado actual, la realidad aumentada de Google es una experiencia que todo fanático por la tecnología debería probar.
El valor de estas gafas radica en que, usando solo cartón y velcro, pueden transportar a cualquiera a un mundo virtual. Aparte de su uso en el plano de entretenimiento, las Cardboard son cada vez más usadas en ambientes educativos debido a su precio asequible.
- 👓【Amplia compatibilidad】: aplicable a los sistemas iPhone, Android, Microsoft y Google. Puede convertir todos los videos en...
- 👓【Diseño cómodo e innovador】: se agrega almohadillas de la nariz y la frente, para que sea más cómodo que otros cartones de...
- 👓【El nuevo control magnético Google Cardboard V2 de alta calidad】: tendrás una maravillosa pantalla enorme 3D max, podrás ver...
- 👓【Fácil de instalar y ligero】: se incluyen instrucciones completas para que el montaje sea muy sencillo y se puede instalar de...
- 👓【360 grados, inmersión en 3D】Gafas de realidad virtual, visión panorámica, puedes volar por la galaxia en cualquier...
- 👓【Amplia compatibilidad】: aplicable a los sistemas iPhone, Android, Microsoft y Google. Puede convertir todos los videos en...
- 👓【Diseño cómodo e innovador】: se agrega almohadillas de la nariz y la frente, para que sea más cómodo que otros cartones de...
- 👓【El nuevo control magnético Google Cardboard V2 de alta calidad】: tendrás una maravillosa pantalla enorme 3D max, podrás ver...
- 👓【Fácil de instalar y ligero】: se incluyen instrucciones completas para que el montaje sea muy sencillo y se puede instalar de...
- 👓【360 grados, inmersión en 3D】Gafas de realidad virtual, visión panorámica, puedes volar por la galaxia en cualquier...
Conclusión: ¿Merece la pena comprarlo?
Resumiendo lo que se ha comentado anteriormente, todo aquel que aún no ha tenido la oportunidad de usar unas gafas de Google debería adquirir una para vivir la experiencia de primera mano.
Se debe tener en cuenta que estas fueron una de las primeras gafas comercializadas que incluían esta tecnología y sirvieron de inspiración para que, uno o dos años después, se pudiera interactuar con visores más especializados. Su precio, de igual modo, las hace asequible para todos.
Otros análisis y reviews
A pesar de que han pasado 5 años desde su comercialización, aún existen desarrolladores de videojuegos que crean títulos compatibles con estas. Las múltiples opciones de diseño, colores y formas que se pueden encontrar por Internet son una excelente opción para quienes deseen ir más allá del diseño original de las gafas.
Sin embargo, existen otros modelos más potentes, como las Daydream, también de Google. En los siguientes enlaces puedes encontrar el análisis de estas y varias más: