El proyecto Google Dream es la propuesta más ambiciosa del gigante californiano para innovar y liderar en el cada vez más creciente mundo de la Realidad Virtual.
Fue anunciado e hizo su debut en mayo de 2016. Originalmente fue diseñado para todos los dispositivos Android. Sin embargo, por las prestaciones mínimas requeridas para procesar los recursos visuales, finalmente se han limitado a ciertos móviles que contaran con componentes específicos. Hoy en día, es compatible en una amplia gama de equipos gracias a las continuas innovaciones de los fabricantes. Más adelante, veremos cuáles son.
Se trata de un gadget en forma de gafas que se acopla con el móvil y, con un software especial, permite disfrutar de una inmersión casi total de la realidad virtual.
Contenido
- 1 El proyecto Daydream de Google
- 2 Análisis de las gafas VR Daydream de Google
- 3 Mando para Daydream
- 4 ¿Con qué móviles se pueden usar las Daydream?
- 5 La opción de Daydream Standalone: Lenovo Mirage Solo
- 6 Las mejores aplicaciones para usar con Google Daydream
- 7 Los mejores juegos
- 8 ¿Merece la pena comprar el Google Daydream?
- 9 Otros análisis y reviews
El proyecto Daydream de Google
Google ya en 2014 dio un primer paso cuando lanzó al mercado global sus gafas Cardboard, en las cuales se inserta el móvil y permite la visualización de imágenes de realidad aumentada. Era un primer paso para el desarrollo definitivo de los visores de realidad virtual.
En 2016 se anunció lo más esperado: el proyecto Daydream. Se trata de un sistema de hardware y software que ofrece al usuario una interactiva e inmersiva experiencia de realidad virtual. Se compone de unas gafas con un gran ángulo de visión, un mando remoto para la interacción y un software que usa todo el potencial en procesamiento y calidad gráfica para recrear el mundo virtual.
Análisis de las gafas VR Daydream de Google
No solo se ha llegado al punto de alcanzar las fantasías futuristas, sino también es tecnología que ya es asequible para todos. Por menos de 80 euros se obtiene una experiencia bastante impresionante y eficiente.
El equipo incluye un mando con el que se puede controlar el contenido o seleccionar objetos una vez dentro de la visión virtual. Esto significa un acercamiento más dinámico e intuitivo hacia la experiencia de realidad virtual y ofrece una increíble ventaja para juegos, aunque todo depende del desarrollo informático de los mismos.
La versión más reciente, el Daydream 2, tiene muy pocas diferencias con la versión debutante del 2016: un aumento en las dimensiones del visor y mejoras mínimas en el mando.
Características y comparativa entre versiones
Su equipamiento, como ya se mencionó, consta del visor Daydream que viene confeccionado en tela y un mando con dos botones para ajustar y seleccionar opciones.
Para acoplar y configurar el Smartphone solo tenemos que levantar la puerta frontal del visor, colocarlo dentro, ajustar las correas y apretar un botón del mando para calibrar las gafas.
Sus sensores girómetros y de proximidad optimizan la simulación y sus cristales ofrecen una apertura de hasta 100 grados en el campo de visión.
Diseño y ergonomía
Las gafas están confeccionadas en tela, con un diseño casual y neutro, inspirado en prendas de ropa. Cuenta con unas curvaturas en su parte posterior que, junto a las correas que van en la cabeza, su fijan en la zona de los ojos para así desocupar las manos y disfrutar de toda la experiencia virtual.
Una mejora notoria con respecto a su antecesor es precisamente su visor, que es más grande y da una sensación de mayor inmersión gráfica.
Además, se ha corregido la apertura entre el frontal de las gafas y el contacto con el teléfono, con lo cual ya no se filtrará la luz, como ocurría en la primera versión.
Conectividad
En cuanto a conectividad, el mando tiene incorporado un sensor giroscopio que funciona de tal forma que permite hacer acciones básicas de movimiento y selección de objetos dentro de la realidad virtual.
Para el usuario solo es necesario instalar en su móvil la aplicación Daydream, insertarlo en las gafas y automáticamente los sensores detectarán el dispositivo e iniciarán la sincronización.
Otra característica que resulta muy útil es la conectividad con los dispositivos Chromecast para la búsqueda y selección del contenido a ver.
Y es que al estar todos conectados dentro de la aplicación Google Home, dentro de la misma red Wi-Fi, se pueden sincronizar.
Compatibilidad
Por temas de procesador y cualidades gráficas de cada marca de Smartphone, el dispositivo Daydream no es compatible con todos los móviles.
Estos son los equipos compatibles hasta el momento:
- Google Pixel y XL
- Google Pixel 2 y XL 2
- Motorola Moto Z Force
- Motorola Moto Z2 Force
- Huawei Mate 9 Pro
- ZTE Axon 7
- Samsung Galaxy S8 y S8+
- Samsung Galaxy Note 8
- Asus ZenFone AR
- LG V30
Google actualmente se encuentra trabajando para lograr que todos, o al menos la gran mayoría de los smarthones en el mercado, sean compatibles con esta práctica solución de realidad virtual.
Usabilidad y funcionamiento
Aunque la tecnología de la Realidad Virtual lleva años desarrollándose, Google sin duda ha dado el paso más importante para democratizar y popularizar la tecnología.
Juegos, videos 360° de YouTube, tutoriales interactivos y hasta simuladores virtuales de conducción son algunos de los usos más populares hasta el momento. Más adelante, veremos algunas de las aplicaciones, programas y juegos más populares.
Ventajas y desventajas
Por supuesto, ningún dispositivo es perfecto.
Para tomar una decisión entre las numerosas opciones en el competitivo mercado tecnológico, se hace imprescindible hacer una comparación tanto de los pros y como de los contras.
- La experiencia de Realidad Virtual es realmente eficiente, ofrece una inmersión muy convincente y disfrutable.
- La calidad gráfica es notable.
- La colocación en la cabeza resulta cómoda, el diseño y las correas se ajustan muy bien.
- El mando remoto es muy funcional, permite una fácil interacción y control del contenido.
- Su peso ligero y su diseño exterior en tela le da un aspecto casual y lo hace realmente portable para usar tanto en ambientes interiores como exteriores.
- Debido al uso intensivo del procesador para crear las gráficas VR y al estar el móvil dentro de una especie de caja, tienen tendencia a recalentarse con un uso prolongado.
- El móvil no queda realmente fijo dentro de las gafas. Al menor movimiento o vibración se puede desequilibrar.
- Por el momento, y a pesar de la infinidad de posibilidades para el desarrollo, no existen muchas aplicaciones actualmente.
- Material de tela ligera y cómoda
- Bluetooth de baja energía
- Carga con un cargador USB
Mando para Daydream
El mando remoto tiene una interfaz compuesta por los siguientes botones e indicadores:
- Indicador de conexión: a través de un cuadro de texto informa el estado de la conexión y la red.
- Área de touchpad: para el control del dispositivo. No permite más de un toque a la vez.
- Emulación de botón del touchpad: el touchpad tiene la característica de emular la función de un botón para seleccionar opciones dentro de la realidad virtual.
- Botón de aplicación: se encuentra abajo del touchpad.
- Botón de Home: se utiliza para recalibrar el sistema. No se puede usar mientras la proyección de VR.
Actualmente, existen muchos mandos que son totalmente compatibles con este modelo. Veamos algunos de los más recomendados a un precio excelente:
¿Con qué móviles se pueden usar las Daydream?
Como se acaba de decir hace tan solo unas líneas, por cuestiones de procesador, estas gafas solo son compatibles con las del listado de marcas mostrado.
Puedes ver si el tuyo es compatible en este enlace.
La opción de Daydream Standalone: Lenovo Mirage Solo
Es la versión más avanzada de este sistema. Se trata de un visor autónomo, desarrollado por la compañía de hardware Lenovo, que tiene un procesador interno que crea las simulaciones de realidad virtual, sin necesidad de un móvil.
Tiene el mismo sistema operativo Android Daydream y está equipado con las siguientes cualidades:
- Procesador Qualcomm Snapdragon 835
- 4GB en RAM y 64GN de almacenamiento
- Pantalla de 5.5 pulgadas LED con tecnología de alta definición
- Batería de 4000mAH con una autonomía de uso de casi 4 horas
Al ser un dispositivo tan completo y autónomo, su precio dista mucho de las gafas convencionales Daydream.
- Mirage Solo VR funciona sin una PC, dos cámaras de seguimiento 6 DOF, 3 controladores de movimiento Daydream inalámbricos 3 DOF
- Alta resolución 4K / QHD (2560 x 1440), solo 645 g de luz, Wi-Fi ac / n y Bluetooth 5.0
- Ranura para tarjeta: tarjeta microSD; Hasta 256 GB, Qualcomm Snapdragon 835, batería: Li-Polymer, tiempo de funcionamiento hasta...
- Incluye: Auriculares Lenovo Mirage Solo VR, controlador de movimiento de ensueño, fuente de alimentación de viaje, cable USB tipo C,...
- Fácilmente mirar por la esquina de tu ojo sin voltear tu cabeza gracias a un campo de visión de 110 °
Las mejores aplicaciones para usar con Google Daydream
Youtube VR
Sin duda, es la favorita hasta el momento. La producción y popularidad de los videos 360° se ha visto influenciado y favorecido por el desarrollo de estos gadgets de realidad vitual. La interfaz de esta app adaptada al Daydream presenta de forma dinámica los videos en 360° más vistos en la popular plataforma de videos con un diseño intuitivo y agradable.
Netflix
Otro gigante del entretenimiento ha hecho presencia en esta lista. Netflix fue de las primeras compañías interesadas en adaptarse al VR de Google.
Su app compatible en Daydream permite ver el contenido en streaming con la misma suscripción con la ventaja de disfrutar la calidad gráfica con mayor nitidez y resolución.
Plex VR
Es una de las mejores aplicaciones para disfrutar en VR. Plex soporta contenido de videos con 180 y 360° de rotación y una calidad de audio envolvente 5.1 estéreo.
Su app es gratuita y se encuentra en Google Play Store, pero por una pequeña suscripción ofrecen otras características especiales.
Daydream App
La aplicación más importante e imprescindible para disfrutar las gafas de Realidad Virtual de Google.
Entre sus funciones principales se cuentan:
- Configuración inicial de mandos y visor.
- Launcher de las otras aplicaciones externas compatibles con Daydream.
- Hora, fecha, indicadores de estado de batería y conexiones de red.
Los mejores juegos
Avakin Life
Es un juego de rol donde el jugador interpreta una vida completamente nueva, donde puede elegir su avatar, ropa, personalidad y chatear con otros jugadores en un entorno social completamente amigable y realista.
El juego recuerda un poco al clásico The Sims con la diferencia innovadora de estar desarrollado para la realidad virtual.
Se encuentra gratuita en la Google Play Store.
Blade Runner: Revelations
Juego basado en la icónica saga de ciencia ficción estadounidense Blade Runner, su trama se mezcla entre dos películas.
Historia atrapante, soundtrack envolvente y oficial de las películas y miles de referencias para los más fanáticos de este film.
Se puede comprar en la Google Play Store.
Claro
Es un gran rompecabezas ambientado en el espacio, donde al mover cada ítem se puede alterar todo el ecosistema interplanetario. Sus gráficas son maravillosas y relajantes. Sin duda uno de los mejores juegos disponibles para el Google Daydream.
Se puede comprar en la Google Play Store.
Death Horizon VR
Para los fanáticos de los juegos de disparos en primera persona, llega un título increíble basado en un futuro apocalíptico infestado de zombies. Sus gráficos son intensos y emocionantes, y se hace un uso del mando para usar el arma.
Se encuentra gratuita en la Google Play Store y también tiene una versión Premium libre de anuncios.
¿Merece la pena comprar el Google Daydream?
La tecnología está evolucionando cada vez más rápido. Su desarrollo se ha hecho en tiempo récord y expertos estiman que, en aproximadamente en 5 años, el 50% de todo el contenido de entretenimiento (streaming y juegos) tendrá tecnología VR.
Esto sitúa a las gafas Daydream en el inicio de todo un mundo nuevo (virtual), donde los los contenidos girarán más entorno a la realidad virtual y a la interactividad con el usuario. En este sentido, Google está apostando fuertemente por este tipo de proyectos, como lo demuestra con este modelo. A día de hoy, sin duda, es uno de los productos más potentes del mercado a un precio muy competitivo.
Entonces sí, merece mucho la pena adquirir el Google Daydream, un diamante en bruto que pronto se hará un dispositivo imprescindible en el entretenimiento cotidiano.
Otros análisis y reviews
Al igual que ocurre con las Google Cardboard VR, este dispositivo se presenta como la alternativa accesible para todos los bolsillos, permitiendo que la realidad virtual ya no sea algo que esté diseñado para aquellos que cuentan con un mayor presupuesto. De todos modos, aquí tienes otras alternativas para comparar: