Cada año en el Consumer Electronics Show de las Vegas, se presentan nuevos gadgets que están llamados a ser el futuro de la realidad virtual. La cantidad de proyectos que se exhiben y las nuevas empresas que se consolidan cada día nos ha llevado a apreciar a los entornos virtuales como algo que va más allá del simple entretenimiento.
En enero del 2023. Cybershoes GmbH presentó su proyecto estrella: las Cybershoes. Desconcertando a muchos, maravillando a otros, el artilugio obtuvo el Premio a la Innovación CES. Aquí lo analizaremos para ver por qué ha llamado tanto la atención en los últimos meses entre los fans de la realidad virtual.
Contenido
- 1 Análisis de los Cybershoes de Oculus
- 1.1 Qué son exactamente
- 1.2 Características
- 1.3 Conectividad
- 1.4 Compatibilidad y requisitos
- 1.5 Primeros pasos
- 1.6 Funcionamiento: ¿Cómo se juega?
- 1.7 Usabilidad y rendimiento
- 1.8 ¿A qué podemos jugar?
- 1.9 ¿Qué más podemos hacer?
- 1.10 ¿Se puede conectar con Steam VR?
- 1.11 Ventajas e inconvenientes
- 1.12 Opiniones
- 2 Conclusión: ¿Merece la pena comprarlo?
- 3 Más accesorios VR
Análisis de los Cybershoes de Oculus
Aunque muchos no conocieron a las Cybershoes hasta principios de 2023, lo cierto es que se trata de un gadget con un amplio recorrido.
Los primeros bocetos del proyecto se empezaron a publicar en 2015 y en 2018 la empresa se consolida formalmente en Austria. Ese mismo año, debutó con su invento en el Tokyo Game Show, obteniendo críticas mayoritariamente positivas.
Sin embargo, son dos años de arduo trabajo los que separan al modelo presentando en Asia al del CES 2023. El siguiente análisis tiene como punto de partida la versión presentada en el evento de tecnología en Nevada.
Qué son exactamente
Básicamente, las Cybershoes es un gadget que se coloca en nuestros pies y que nos permite caminar en escenarios virtuales sin la necesidad de movernos. Han sido diseñados para utilizarlos estando sentados, en un taburete giratorio y con la posibilidad de movernos en 360°.
El proyecto surgió con la idea de permitir una inmersión mucho más realista en las aplicaciones y juegos VR y para contrarrestar el llamado motion sickness (mareo) cuando tienes las gafas puestas.
Si estás familiarizado con gafas de realidad virtual, seguro que estás al tanto de esta condición que se genera cuando tu cerebro no detecta el movimiento de tus extremidades y de tu cabeza, pero tus ojos procesan lo contrario.
Esta maravilla se coloca sobre tus zapatos y es compatible con la mayoría de los cascos actuales. Inicialmente, puede representar un reto para que los usuarios se puedan habituar a su funcionamiento, pero con un par de horas de uso conseguirás familiarizarte fácilmente.
Aunque se acoplan perfectamente a los juegos, lo cierto es que pueden utilizarse en contextos formales, como son terapias de rehabilitación médica y capacitación de cuerpos de defensa o policiales (entre otras cosas).
- La inmersión profunda controla intuitivamente el movimiento propio en el mundo virtual con tus piernas en lugar de con los dedos del...
- Fácil instalación y conexión al sistema de realidad virtual, las hebillas Cybershoes se ponen en el taburete para iniciar el juego y...
- Compatible con la plataforma de juegos Steam Juegos en los que se pueden mover a través del controlador se pueden jugar con Cybershoes
- Conexión inalámbrica a Windows PC y compatible con los auriculares VR de Oculus HTC Vive Valve pimax Windows Mixed Reality – no...
- Contenido del envío: 1 par de zapatillas Cybershoes (pilas ya incluidas), 1 Cyberchair 1 Cybercarpet (redondo), soporte para cable,...
Características
Oficialmente, es un controlador con forma de zapatillas que se acoplan a tus pies, tal y como hace un gamepad en tus manos. La diferencia es que las Cybershoes están diseñadas para complementar el mando principal. De este modo, se utilizan para caminar, correr o saltar moviendo tus pies como en la vida real.
Entre sus características más destacadas, podemos mencionar las siguientes:
- 360° de libertad: puedes aprovechar las posibilidades de inmersión de gafas, girando tu cuerpo con las Cybershoes. Los movimientos de tu cabeza o de tu torso pueden no ser suficientes para aprovechar la realidad virtual, por lo que la función de 360° es de utilidad para explorar todos los escenarios que tienes frente a ti.
- Escala Z: a través de una calibración inicial, que también puedes modificar sobre la marcha, las zapatillas te permiten agacharte para recoger cosas en el suelo. Esto es de utilidad en todos aquellos juegos que permiten un grado de interacción mayor con los objetos disponibles.
- Evita motion sickness: gracias a que los movimientos que haces con los pies para caminar o saltar también provocan que tu cabeza se mueva por inercia. Esto imita parcialmente el movimiento real de juego, minimizando así los mareos y las náuseas tras horas de uso.
- Seguimiento de actividad: función presentada en el CES 2023 que consiste en rastrear cuánto se ha recorrido en cada juego y los valores físicos que se han pedido en el proceso (como la cantidad de calorías consumidas).
- Independencia frente al visor: gracias a que se conectan con el ordenador de forma inalámbrica y se sincronizan directamente con la plataforma de juego. Esto significa que funcionan de manera independiente a las gafas, pudiendo utilizar estas últimas bajo el método convencional para interactuar como se hace habitualmente.
Para que estas Cybershoes VR puedan funcionar correctamente, es necesario que se acoplen a la Gaming Station, silla giratoria de 360° que cuenta con una alfombra especial en el suelo para que las Cybershoes puedan operar sin inconvenientes.
Conectividad
Aunque quizá te sorprenda, este gadget no funciona a través de tecnología bluetooth, sino que funciona en base a radiofrecuencias que envía a un adaptador que se conecta con el ordenador. Este recibe cada uno de los movimientos que haces con los pies y los transmite a la plataforma de juegos.
Las zapatillas incluyen un puerto micro USB en uno de sus flancos que utilizarás para recargar su batería. En promedio, 3 horas de carga te dan un total de 8-10 horas de autonomía.
Compatibilidad y requisitos
Aunque su catálogo de visores compatibles aumentará con las próximas actualizaciones, por el momento se pueden utilizar con:
- Todas las gafas con Windows Mixed Reality
- Oculus Rift
- Oculus Rift S
- Oculus Quest
- HTC Vive
- HTC Vive Pro
- HTC Vive Pro Eyes
- HTC Vive Focus
- Valve Index
- Medion WMR
- Lenovo WMR
- Acer WMR
- Dell Visor
- Samsung Odyssey +
- Visores de Pimax
En algunos de estos títulos, necesitarás un adaptador para poder acoplar el controlador de manera satisfactoria. También lo puedes acoplar a Virtual Desktop, para así poder interactuar con otros programas en tu ordenador. Como has podido ver, no son compatibles con PS VR.
En cuanto a los requisitos de sistema, solo se pueden utilizar el ordenador con una arquitectura y un procesador de 64 bits y que tenga al menos 200 GB de almacenamiento disponible. Los demás requisitos dependerán de las exigencias propias del juego y no tanto del gadget en sí.
Primeros pasos
Para empezar a utilizar las zapatillas no necesitas hacer configuraciones previas, ya que las características de conexión permiten que el gadget sea reconocido como un control nativo. Sin embargo, sí existe un elemento que debes tener en cuenta para evitar inconvenientes durante el desarrollo: los cables de los visores.
Al utilizar las Cybershoes en una silla giratoria de 360°, debes hacer unas modificaciones previas en el área de juego.
Así, debes suspender el cable que conecta a las gafas con el ordenador, en caso de que estas no funcionen de forma inalámbrica. Para hacerlo, puedes utilizar el mecanismo de poleas y suspensión que se comercializan con el paquete u optar por sistemas de suspensión de terceros.
Como es natural, todo dependerá de los espacios en tu habitación. Si las dimensiones de esta superan los 310 cm, el fabricante recomienda utilizar un sistema de poleas adicionales para mejorar la experiencia de inmersión. Si es menor, puedes utilizar el mecanismo que se incluye con la compra.
La longitud de los cables de las gafas es un condicionante que determinará en gran parte la experiencia de juego, por lo que conviene utilizar adaptadores que extiendan sus dimensiones o considerar sustituirlo por uno nuevo. La longitud recomendada oscila entre los 4 y 5 metros.
Una vez has procurado lo anterior, solo debes colocar la silla gaming en el lugar más apropiado, situar la alfombrilla en el suelo y ya estarás listo para poder moverte en tus juegos favoritos con un grado de inmersión más realista y natural.
Funcionamiento: ¿Cómo se juega?
En la parte inferior de las zapatillas, se localiza una pequeña rueda giratoria dotada de sensores que se activan cuando rozan el suelo. Para poder caminar, solo tienes que hacer una pequeña fricción con la alfombrilla y este movimiento será transmitido inmediatamente al adaptador y de ahí a la plataforma interactiva de juegos.
A pesar de esto último, ten en cuenta que la latencia es muy baja, muy cercana a 0, razón por la cual no percibes alguna sensación de retraso. La fidelidad de los movimientos puede no ser igual si prescindes del uso de la alfombrilla especial por una elaborada de un material que genere estática.
En caso de que quieras descansar tus pies (moverlos sentado exige ciertas condiciones físicas), puedes controlar tu avatar o personaje de juego con el método convencional de los mandos, así que puedes ir intercambiando en función del desarrollo de la historia sin mayores configuraciones.
Usabilidad y rendimiento
Las Cybershoes han sido fabricadas bajo unas dimensiones estándar, de modo que se acoplan a todo tipo de calzado. Su sistema de ajuste de correas permite un nivel de ajuste perfecto, sin importar las características de tu zapato. Para una mayor estabilidad, te recomendamos optar por aquellos con un diseño más plano y natural.
Las zapatillas VR tienen unas dimensiones de 80×50×10 cm y su peso aproximado es de 8 kg. La silla gaming también ha sido diseñada para hacer movimientos en 360° sin ningún tipo de limitación. Esta cuenta con una base giratoria y puede ser ajustada en altura y su peso es de solo 14 kg.
La técnica para conseguir que los movimientos se traduzcan fielmente a los escenarios virtuales no es fácil de aprender, y solo un uso de un par de horas te permitirá habituarte a un funcionamiento básico.
La razón es que un roce suave con la alfombrilla es suficiente, para lo cual necesitas tensionar el abdomen y hacer una carga en tus muslos para un rendimiento apropiado.
Esto nos lleva a lo que es el mayor descubrimiento cuando estamos en mitad de una partida: las zapatillas requieren cierto esfuerzo físico, tanto que inevitablemente pierdes calorías en el proceso.
Esto ha sido desarrollado por el fabricante en parte para incentivar que la inmersión en universos virtuales no sea tan sedentaria, y los gamers puedan moverse para hacer cierta actividad física mientras juegan.
Para fomentar lo anterior, incluso puedes desbloquear logros de distancia y llevar un registro detallado para ver lo que has recorrido en la última semana.
En definitiva, las zapatillas se comportan muy bien, pero cuando te has habituado a ellas y tienes una buena condición física. A la función básica de caminar, también se le ha sumado en su última actualización la de saltar, correr y agacharse.
¿A qué podemos jugar?
En teoría, las zapatillas son compatibles con todo el catálogo de juegos y apps que pueden ser procesados por los visores reseñados, pero lo cierto es que se ajustan mejor a títulos que cuenten con un cierto grado de interacción.
Los títulos de mundos abiertos, de acertijos en espacio amplios, de interacción social, de acción, aventuras y los videojuegos FPS son quizá las mejores alternativas. Para que puedas aprovecharlas desde el minuto uno, te reseñamos una lista de los mejores juegos para Cybershoes:
- Arizona Sunshine
- DOOM
- Fallout
- Boneworks
- Skyrim
- No Man’s Sky
- Pavlov
- Onward
- VRChat
- RecRoom
Su grado de interacción con títulos y aplicaciones que no necesitan tantos movimientos puede ser reducido e incluso nulo.
¿Qué más podemos hacer?
Aparte de ser utilizadas por jugadores y fans de la realidad virtual, el desarrollador enfatiza que también ha creado las zapatillas para poder aprovecharlas en contextos empresariales. Por ejemplo, sugiere que se adaptan de forma perfecta en los siguientes escenarios:
- Formación de empleados o desarrollo de proyectos en actividades industriales.
- Programas relacionados con capacitación física en personas que han tenido algún problema motor o en pacientes de la tercera edad.
- Creación de proyectos virtuales en el área de la arquitectura y la construcción.
El hecho de que se puedan conectar a los visores de HTC, los cuales también están llamados a utilizarse en escenarios formales, nos hace ver que ambos serán un gran dúo en estos contextos. En el caso de las primeras gafas del desarrollador taiwanés, necesitarás utilizar el adaptador oficial HTC.
¿Se puede conectar con Steam VR?
Sí, de hecho, cuenta con una configuración automática con la plataforma de Valve, que te permite utilizar los zapatos VR sin la necesidad de calibrarlos.
Para conectarlas, solo tienes que insertar el adaptador y asegurarte de que las luces LED parpadeen. Con esto, Steam debería reconocerlas automáticamente. En caso de que las LED no parpadeen, puedes buscar cómo se calibran en el canal oficial de Cybershoes en YouTube.
Ventajas e inconvenientes
Una vez analizado lo anterior, podemos concluir los siguientes pros y contras:
- Te permite interactuar de forma realista con los ambientes virtuales.
- Es compatible con la mayoría de las gafas actuales.
- No necesita ser configurado, ya que se adapta automáticamente a las principales plataformas de juegos.
- Cierta exigencia física, por lo que harás ejercicio al tiempo que juegas.
- Aunque es compatible con todos los juegos VR, solo se acopla completamente a algunos de estos.
- Se necesitan varias horas de uso para aprender a correr, saltar y caminar.
- El proceso de instalación de las poleas puede ser tedioso.
Opiniones
Desde su presentación en eventos internacionales como el Tokyo Game Show de 2018, las zapatillas no han dejado de cosechar opiniones positivas. Sobre todo porque son el primer gadget de su tipo funcionales y que se pueden utilizar en una amplia gama de visores.
La posibilidad de colocarse literalmente en los zapatos de los personajes favoritos es algo que la mayor parte de los gamers ha valorado gratamente, sobre todo por la forma natural y dinámica en que esto se realiza.
Quizá el punto negativo es que puede resultar algo agotador en títulos de inmersión completa (como los mundos abiertos, por ejemplo) cuando llevas horas jugando. Lo cierto es que debes detenerte o intercalar las Cybershoes con el uso de los mandos de forma convencional.
Con la distinción en el Premio a la Innovación CES 2023, tanto el dispositivo como la marca se hicieron conocidos para la mayoría del público. Pasó de ser un gadget que solo se promocionaba por Internet a tener un protagonismo real es uno de los eventos de tecnología más populares en el mundo.
- La inmersión profunda controla intuitivamente el movimiento propio en el mundo virtual con tus piernas en lugar de con los dedos del...
- Fácil instalación y conexión al sistema de realidad virtual, las hebillas Cybershoes se ponen en el taburete para iniciar el juego y...
- Compatible con la plataforma de juegos Steam Juegos en los que se pueden mover a través del controlador se pueden jugar con Cybershoes
- Conexión inalámbrica a Windows PC y compatible con los auriculares VR de Oculus HTC Vive Valve pimax Windows Mixed Reality – no...
- Contenido del envío: 1 par de zapatillas Cybershoes (pilas ya incluidas), 1 Cyberchair 1 Cybercarpet (redondo), soporte para cable,...
Conclusión: ¿Merece la pena comprarlo?
Sí, sin duda. Sobre todo, si eres fanático de los juegos de mundo abierto y siempre has querido tener una interacción más cercana con tu personaje favorito. Ten en cuenta que es muy diferente jugar con las zapatillas puestas que en modo sedentario, así que desde ya debes irte habituando a que la interacción con ella es muy dinámica y activa.
Puedes comprar este producto de 3 formas: individual, junto a la silla gaming y bajo la versión Cybershoes Arcade Edition. Esta última incluye accesorios y funciones extras para una interacción más completa.
Recuerda que a la inversión inicial debes sumarle la instalación de las poleas para evitar que el cable de las gafas se enrede en la silla, por lo que el precio asciende considerablemente. Si estás dispuesto a invertir tu dinero, te garantizamos que no te arrepentirás.
Más accesorios VR
Si quieres tener una experiencia de realidad virtual más completa, echa un vistazo al análisis de otros complementos y accesorios: